Domingo, 2 de Septiembre de 2007
Distancia: +-27 kms
6:18:16
Bueno, este es el inicio, al final no sabemos cuándo llegaremos (yo digo que nos acompañará Laurita, porque a este ritmo estaremos jubilaos...), en fin, la idea es ir haciendo etapas de la Transpirenaica, el GR11, de Cap de Creus a Irún, y confiamos en llegar.
El sábado salimos d
e Castellón hacia LlanÇà, ese es el campo base, ya que desde ahí nos venía bien para hacer las etapas. Como ibamos en dos coches, podíamos dejar un coche al inicio y otro al final de cada etapa. Estas primeras etapas se prestaban a eso: caminata por el día y por la noche una buena cena para recuperar lo perdido (así nunca llegaremos a nada).
El domingo salimos a las ocho y media en coche rumbo a Cap de Creus, el día antes ya habíamos ido a investigar, así que ya ibamos a tiro hecho. Llegamos, y bajamos hasta el punto de inicio, donde está la primera marca del GR, y de ahí empezamos a contar.
La verdad es que el sitio es una pasada, unas calas impresionantes, tamaño individual, ahora para tomar el baño has de estar en forma. Nada de ir con playeras a la playa, con zapatilla de montaña y buenas piernas, porque para subir y bajar...
Distancia: +-27 kms
6:18:16
Bueno, este es el inicio, al final no sabemos cuándo llegaremos (yo digo que nos acompañará Laurita, porque a este ritmo estaremos jubilaos...), en fin, la idea es ir haciendo etapas de la Transpirenaica, el GR11, de Cap de Creus a Irún, y confiamos en llegar.
El sábado salimos d
El domingo salimos a las ocho y media en coche rumbo a Cap de Creus, el día antes ya habíamos ido a investigar, así que ya ibamos a tiro hecho. Llegamos, y bajamos hasta el punto de inicio, donde está la primera marca del GR, y de ahí empezamos a contar.
La verdad es que el sitio es una pasada, unas calas impresionantes, tamaño individual, ahora para tomar el baño has de estar en forma. Nada de ir con playeras a la playa, con zapatilla de montaña y buenas piernas, porque para subir y bajar...
En fin, salimos del Cap de Creus y vas bordeando todo el rato, con lo que el paisaje es espectacular, en teoría a unos ocho kms pasas por una cala, la Cala Taballera y es muy chula y tal, así que era "visita obligada", la verdad es que nos quedamos un poco decepcionados, porque era bonita pero nos habían gustado más las del cap de creus, y nos tuvimos que pegar una pequeña paliza para llegar hasta ella, aún así paramos una media hora, hay quien se pegó un bañito y seguimos recorrido.
A unos 16 kms del inicio estaba
La verdad es que la subida valía la pena, pues arriba nos esperaba el monasterio, muy bonito y bien conservado y una fuente con agua fresquita que nos supo a gloria.
De ahí a LlanÇà, nos esperaban unos seis o siete kms, de llaneobajada,
que se hicieron cortos. Llegamos al hotel, y después de un bañito en la piscina helada, fuimos a buscar el coche al inicio del recorrido y nos pegamos una cena de notemenees, regada con un buen cava de la terreta (una sufre pero se sabe cuidar), y de ahí a dormir, que al día siguiente seguíamos.
Primera etapa: muy bonita, nos acostamos con buen sabor de boca.
Primera etapa: muy bonita, nos acostamos con buen sabor de boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario